|
 |
Los mercados arrancan la penúltima semana del 2010. El volumen se resentirá aún más en esta semana y en la próxima, lo cual no implica que no veamos movimientos en el mercado sino que estos pueden ser más violentos o con numerosos quiebres falsos; aunque también es de esperar amplios movimientos en rangos sobre todo en los mercados de acciones Leer Artículo completo
|
|
 |
EEUU: Esta semana estará cargada en lo que respecta a informes macroeconómicos. Los más importantes serán: el PIB del 3ºT10 (tercera estimación, las ventas d viviendas existentes, los bienes duraderos y el sentimiento del consumidor de Michigan Leer Artículo completo
|
|
 |
Se espera que continúe la caída en el volumen de operaciones y los movimientos poco claros en el mercado de divisas. Esto podría continuar hasta la primera semana de enero. El calendario económico está cargado para esta semana, con importantes datos prácticamente todos los días y de varios países Leer Artículo completo
|
|
 |
EEUU: Esta semana estará muy cargada en lo que respecta a informes macroeconómicos. Los más importantes serán: las ventas minoristas, la decisión de la Fed sobre tasas de interés, el índice de precios al consumdor Leer Artículo completo
|
|
 |
El yen y el dólar neozelandés están débiles, pero el perfil general del mercado Forex cambió muy poco en las últimas 24 horas. Los operadores siguen digiriendo las propuestas relacionadas con los impuestos de EE.UU. y el mercado de bonos sigue juzgando a posteriori la lógica de reducir impuestos y extender beneficios cuando se enfrentan déficits récord Leer Artículo completo
|
|
 |
Japon: La semana será tranquila en lo que respecta a indicadores macroeconómicos japoneses, dándose a conocer como
datos importantes: la producción industral y el inicio de viviendas. Leer Artículo completo
|
|
 |
La semana ya arranca con movimiento, tras el acuerdo entre Irlanda y oficiales europeos, junto con un aumento en las tensiones en Corea. Estos dos temas continuarán marcando parte del ritmo del mercado. Las acciones no alcanzaron nuevos máximos la pasada semana y en su mayoría están consolidando. Los posibilidades bajistas en las bolsas parecen ser mayores que las alcistas lo que podría llevar a apreciaciones en el dólar y el yen Leer Artículo completo
|
|
 |
Aunque el par continúa bloqueado en una amplia tendencia a la baja, el último rebote ha sido impresionante cuando el mercado finalmente está rompiendo por arriba de la nube Ichimoku sugiriendo que de hecho podremos estar al borde de un cambio mayor en la tendencia Leer Artículo completo
|
|
 |
EEUU: Esta semana estará cargada en lo que respecta a informes macroeconómicos. Los más importantes serán: el PMI de Chicago, el ISM, el ISM Servicios, las ventas de viviendas pendiente, la tasa de desempleo y la creación de empleo no agrícolas Leer Artículo completo
|
|
 |
Los ojos del mercado continuarán sobre la Eurozona y China. En el gigante asiático es de esperar más medidas restrictivas que podrían golpear a las monedas ligadas a commodities (parte de esto ya ha sido descontado en el mercado). En Europa, los datos económicos posiblemente comiencen a tener más importancia, ya que la economía de dicha zona necesita recuperarse para mejorar el panorama hacia el futuro y alejar fantasmas de nuevos salvatajes Leer Artículo completo
|
|
 |
EEUU: Esta semana estará cargada en lo que respecta a informes macroeconómicos. Los más importantes serán: el PBI (2º estimación), los ingresos personales, los bienes durables, el sentimiento del consumidor de Michigan y las ventas de nuevas viviendas Leer Artículo completo
|
|
 |
EEUU: Esta semana será cargada en lo que respecta a informes. Los más importantes serán: las ventas minoristas, el índice de precios al productos, la producción industrial, el índice de precios al consumidor, el inicio de nuevas viviendas y el índice Fed de Filadelfia.El día jueves debemos estar atentos a la publicación de los pedidos de subsidios por desempleo Leer Artículo completo
|
|
 |
Este hecho ha provocado que las subidas en el EURUSD tuvieran poca continuidad ayer, mientras que el GBPUSD mantenía su nivel. De este modo, la resistencia en 1,3830 es esencial hoy, ya que el par no ha logrado superarlo en dos ocasiones durante las últimas 24 horas Leer Artículo completo
|
|
 |
Las miradas estarán sobre el resultado de las elecciones en Grecia y también en la situación de Irlanda, donde los costos de asegurarse contra un potencial default siguen aumentando, reflejo de continuas tensiones en dicho mercado. Luego de una semana tan cargada como la anterior, esta será más tranquila en cuanto a los eventos económicos agendados. Lo más importante desde Europa serán los datos de crecimiento que se conocerán el viernes Leer Artículo completo
|
|
 |
El peso mexicano perdió ayer posiciones tras casi una semana de ganancias consecutivas, buenas noticias en Estados Unidos han hecho que el dólar este fortalecido.El Banco de México difundirá el martes el comportamiento de los precios al consumidor de octubre Leer Artículo completo
|
|
 |
EUROPA: Esta semana tendremos algunos informes relevantes en Europa, principalmente en Inglaterra y Alemania. Entre los más importantes de Alemania se conocerán: el balance comercial, el índice de precios al consumidor y el PBI.Será importante saber como resultarán también los datos de el PBI y la Producción Industrial de la Eurozona Leer Artículo completo
|
|
 |
Un rompimiento de nuevos máximos anuales máximos por encima de 0.7650 compromete seriamente nuestro pronóstico bajista aquí Leer Artículo completo
|
|
 |
Para esta semana hay demasiados eventos y acontecimientos, lo cual muy probablemente generará importantes movimientos en los distintos mercados: acciones, bonos, divisas. No solamente se comenzará a poner certidumbre sobre innumerables especulaciones que andan dando vuelta Leer Artículo completo
|
|
 |
Esta cifra muestra que el riesgo de deflación podría ser evitable, aunque no ha conseguido convencer a los inversores de que la recuperación es auto-sostenible Leer Artículo completo
|
|
|