Capítulo Primero: Introducción
d) Ventajas y características del mercado Forex
1) Una de las principales ventajas del mercado forex, radica en el hecho de que existen oportunidades de hacer ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas. El mercado Forex le permite prosperar en cualquier condición de mercado, sea este alcista o bajista, pero para ello debe comprar adecuadamente o vender en consecuencia.
Este fenómeno se desprende del hecho de que al comerciarse divisas en pares, siempre habrá una moneda que se aprecie de valor en comparación a la otra moneda del par. Es decir si usted por ejemplo compra el par EUR/USD, lo hará con las expectativas de que el euro se aprecie, sin embargo, si vende el par EUR/USD, lo hará con las expectativas de que el euro se deprecie, o lo que es su equivalente que el dólar americano se aprecie.
2) El mercado Forex se encuentra abierto y funciona las 24 horas del día. El mercado de divisas es un mercado financiero que opera y se encuentra abierto desde los domingos a las 5:00 pm EST (10:00 pm GMT), y hasta los viernes a las 5:00 pm EST (10:00 pm GMT).
De esta manera toman una relevancia vital los horarios de las sesiones de los puntos más importantes del mundo, ya que en estos horarios el volumen de transacciones aumenta y por consiguiente las fluctuaciones de los pares de divisas se acentúan.
En horario GMT, los horarios de los principales centros financieros mundiales son los siguientes:
Londres: 8:00 am – 5:00 pm
Frankfurt: 7:00 am – 4:00 pm
Nueva York: 1:00 pm – 10:00 pm
Chicago: 2:00 pm – 11:00 pm
Tokio: medianoche – 9:00 am
Hong Kong: 1:00 am – 10:00 am
Sídney: 10:00 pm – 7:00 am
Wellington: 10:00 pm – 6:00 am
Como se desprende, durante toda la semana, siempre hay algún Mercado financiero en el mundo que esté abierto y por consiguiente siempre encontraremos a distintos tipos de agentes económicos operando en el merado forex. Es por ello que el mercado Forex se encuentra disponible las 24 horas del día.
3) Los operadores e inversores tienen la ventaja de reaccionar inmediatamente a las noticias, eventos y sucesos del mercado y determinar por consiguiente sus propios horarios de operación dado que como manifestamos el mercado forex opera 24 horas al día.
En los mercados centralizados se debe aguardar hasta la próxima sesión para tomar las medidas o cambios de estrategias requeridos si es que las noticas u eventos se dieron a conocer tras el cierre de la operatoria bursátil.
4) El mercado forex es el mercado líquido por excelencia ya que se comercian activos líquidos, es decir divisas. El mercado forex por consiguiente cuenta con mayor liquidez que el mercado bursátil, y debemos tener presente que el volumen de operaciones diario promedio es más de 50 veces al volumen negociado en el Mercado de Valores de Nueva York.
Siempre vamos a encontrar traders o agentes económicos dispuestos a comprar o vender divisas en el mercado forex. Además, esta liquidez inherente del mercado forex permite garantizar y asegurar estabilidad en los precios de las monedas. Por lo general los operadores pueden en todo momento abrir o cerrar posiciones a un precio de mercado equitativo.
5) En el mercado forex existe un apalancamiento del dinero real. Los diferentes brokers ofrecen un apalancamiento de 100 a 1; 200 a 1 y hasta 400 a 1. Esto supera ampliamente al típico margen de 2 a 1 que ofrecen los corredores de bolsa y el margen de 15 a 1 que se ofrece en los mercados de futuros. Con un apalancamiento de 200:1, los operadores depositan $5.000 USD y cuentan realmente con $1 millón de USD para operar (5.000 * 200).
6) Operando en Forex, los costos de transacción son bajos y hasta gratuitos en algunos brokers; en los mercados bursátiles los costos y gastos son más elevados y por lo general existen comisiones de variada índole.