Capítulo Primero: Introducción
c) La transformación del mercado forex
Hasta hace poco tiempo, el mercado Forex era accesible solamente a un exclusivo grupo de inversores, como Instituciones Financieras, Bancos Centrales y personas extremadamente adineradas.
El mercado de divisas o forex estuvo determinado en gran medida durante las últimas décadas por la influencia de entidades bancarias, dominando un comercio principalmente interbancario, ya que dichas entidades eran quienes jugaban el rol principal dentro del mercado de divisas, canalizando la demanda y oferta de dinero en dicho mercado.
Sin embargo, gracias al desarrollo acelerado de internet durante los últimos años y al comercio electrónico en este mundo globalizado, pequeños inversores de todo el mundo, pueden ahora beneficiarse de este mercado fascinante que funciona las 24 horas del día.
El desarrollo tecnológico junto al surgimiento de internet benefició en gran medida a la expansión del mercado forex.
Con el abandono del patrón oro, y la liberalización de los tipos cambiarios y del sistema financiero mundial, el mercado forex se ha expandido a un ritmo exponencial.
En un primer momento como manifestamos, las entidades bancarias eran los principales agentes económicos del mercado forex, pero lentamente el mercado de divisas se fue abriendo para incluir a grupos más amplios como ser brokers y administradoras de jubilaciones y pensiones, fondos de inversiones, firmas financieras de distinta índole e inversores particulares.
Y de esta manera, con el desarrollo que experimentó el mercado forex durante los últimos años, la competencia comenzó a surgir, y varias instituciones comenzaron a ofrecer posibilidades de operaciones y transacciones con divisas on line a cientos de millones de inversores particulares, quienes ahora pueden acceder al mercado forex con un capital de inversión mínimo.
Ante el grado de competencia alcanzado varios brokers comenzaron a ofrecen costos muy reducidos para operar. Este progreso tecnológico asimismo logró que las mismas instituciones financieras redujeran sus costos, y de ésta manera se posibilitó el suministro de servicios variados a un costo mínimo para inversores particulares.
Asimismo, la posibilidad de operar vía internet permite realizar transacciones en tiempo real, y acceder a información clave con respecto a los principales sucesos del mercado.
Debemos tener presente que desde la década de 1970, ante la globalización del comercio mundial, las transacciones financieras internacionales se tornaron mucho más habituales, esto, en comparación a los 50 años anteriores. Este fenómeno lentamente fue transformando al mercado de divisas o forex, y no sólo en términos de volúmenes operados, sino también en su estructura, funcionalidad y método de realizar transacciones. Dentro de los principales cambios estructurales del mercado de divisas, podemos mencionar a los siguientes:
a- Desregulación del mercado cambiario y financiero
Varios Estados a lo ancho de todo el mundo, eliminaron controles y la implementación de una economía dirigida. Las normas actuales en cuestiones económicas son sólo implementadas en orden de estimular un crecimiento económico sostenible, y en consecuencia, vitalizar al sistema financiero. Este fenómeno produjo un aumento de la competitividad, tanto a nivel nacional como internacional, sobre todo, entre las principales instituciones financieras.
b- Cambios ante la forma de ahorro e inversión, por efecto de la globalización
Ante este fenómeno, entidades financieras y fondos comunes de inversiones en todo el planeta lograron un mayor cometido para con sus objetivos de inversión. Además ante la visión estratégica de la diversificación de inversiones, ahora las inversiones pueden colocarse ágilmente entre distintas naciones y mercados, y en particular el mercado de divisas logra estos propósitos eficientemente.
La expansión del mercado de divisas gracias al desarrollo tecnológico no es conocedor de fronteras, y en los próximos años seguramente veremos a este mercado dirigirse hacia un nuevo horizonte.
A continuación podrá apreciar el grado de desarrollo del mercado forex en volúmenes operados a una escala de trillones de dólares americanos diarios promedio en cuanto a transacciones spot o al contado.
