Planeta Forex PLANETA FOREX
10 de Junio de 2023 Bienvenidos! Definir como Página de Inicio planetaforex.com
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando negocian con CFD. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. En el Capítulo Primero del manual sobre forex de Planeta Forex profundizaremos sobre las cualidades y características fundamentales del mercado de divisas. Desde sus orígenes más remotos hasta su evolución mediante tecnología de punta, el mercado forex no es conocedor de fronteras.
 
 
 
Nombre y Apellido:
País:
Comentario:
 
Capítulo Primero: Introducción
 
 
b) Un poco de historia
 

Historia del mercado cambiario

El dinero comenzó a ser utilizado durante la época de los faraones, aunque fueron los babilonios los primeros en usar notas y recibos. Dado que en Medio Oriente cada pueblo tenía su propia moneda, las transacciones con divisas extranjeras surgieron para facilitar el intercambio comercial entre los distintos individuos, regiones y pueblos.

 
Durante la edad media, los comerciantes se vieron en la necesidad de utilizar un medio de pago más conveniente, hecho que condujo a la adopción de notas que representaban al dinero. Este proceso luego devino posteriormente en billetes. En este sentido, la economía de las naciones que optaron por el uso de notas comenzó a florecer.
 
 
El mercado de divisas tomó su forma actual a mediados de los años 30 del siglo XX. Londres había pasado a ser la capital del comercio internacional y la libra esterlina la moneda base. Sin embargo, la segunda guerra mundial cambió las reglas del juego, generando el colapso de la economía británica. Mientras tanto, que Estados Unidos, al no haberse visto devastado por la guerra, emergió como el nuevo líder del mercado de divisas.

 
 
Los acuerdos de Bretton Woods

Cuando la segunda guerra mundial llegó a su fin en el año 1944, 730 representantes de 45 países asistieron a una conferencia llevada a cabo en la ciudad de Bretton, cuyo propósito fue la instauración de un nuevo orden económico mundial. El objetivo primordial era crear una base estable para los devastados mercados económicos, y eso conllevó a la adopción del dólar como moneda de base global, fijando su valor según la ecuación 35 USD = 1 onza de oro. Además de ello, las otras divisas comenzaron a medirse en relación al dólar americano.

 
Para la divisa norteamericana éste fue un gran logro, ya que sólo 15 años antes, en 1929, los Estados Unidos había padecido un colapso económico sin precedentes, a saber la gran depresión. Pero al finalizar la guerra, el dólar pasó a ser el protagonista principal del mundo, llegando a ser la divisa más utilizada en nuestros días, y de esta manera, un componente fundamental en la historia del mercado forex.



El Fondo Monetario Internacional

Otro hecho importante surgido de los acuerdos de Bretton Woods fue el establecimiento del Fondo Monetario Internacional o FMI, cuya función consistía en proporcionar asistencia económica a países en vías de desarrollo. El FMI brinda asistencia a economías en dificultades, estabilizándolas y fomentando su crecimiento.

 
 
El acuerdo Smithsoniano

Los acuerdos de Bretton Woods no lograron alcanzar sus objetivos de rehabilitar y estabilizar la economía en Europa y en Japón. Siguiendo la decisión tomada por el presidente estadounidense Nixon en agosto de 1971, representantes de los diez países más importantes del FMI firmaron los acuerdos Smithsonianos en diciembre de ese mismo año, poniendo fin a la política de "atar" las diferentes divisas al dólar y este último al oro.

 
En efecto, estos acuerdos prepararon el terreno para un tipo de cambio flotante, constituyendo la política dominante en el mundo hasta el día de hoy. Los acuerdos Smithsonianos constituyen los cimientos sobre los que se emplazan las transacciones de divisas según las conocemos en el presente, permitiendo un alto nivel de fluctuación en los tipos de cambio de las monedas que tienen lugar en un mercado completamente libre.

 
 
La flotación europea conjunta

En el año 1972, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, decidieron dejar flotar sus respectivas divisas de manera conjunta, hasta un nivel de fluctuación de 2.25%, a fin de evitar que éstas dependan del dólar.

 
Por iniciativa de Alemania y Francia se había creado el Sistema Monetario Europeo con el fin de estabilizar las tasas cambiarias, reducir la inflación y preparar el terreno para la integración monetaria. El mecanismo de tasas cambiarias, permitía que cada moneda participante estuviese vinculada a una cesta de monedas representada por Unidad Monetaria Europea y tuviese así una tasa de cambio determinada.
 
 
Los participantes debían mantener su moneda dentro de la banda de 2.25% con respecto a la tasa de cambio acordada. Este sistema se trataba de una devaluación progresiva y en el periodo 1979-1987 se hicieron nueve ajustes a la tasa de cambio de referencia para cada moneda.

 
 
La era de la flotación libre

La era de la flotación libre en el mercado de divisas comenzó en el año 1971, y los tipos de cambio de las distintas monedas pasaron a ser flotantes, es decir, variando a consecuencia de la oferta y demanda de divisas.

 
Desde ese entonces, las principales variables que afectan al mercado forex se basan en cuestiones económicas. Cobran especial importancia los indicadores macroeconómicos de los Estados, como asimismo las políticas monetarias que fijan los Bancos Centrales. Sin embargo, existen otros factores que determinan el valor de los tipos de cambio, entre los que podemos mencionar a sucesos sociales, políticos y sobre todo factores técnicos.
 
 
 
El mercado de divisas en nuestros días

Actualmente, la política de flotación libre, la cual se basa en el principio de oferta y demanda, constituye la política dominante de los mercados globales. En otras palabras, cuando la demanda es elevada para con una divisa determinada, la moneda en cuestión se aprecia o aumenta de valor; y por otro lado, cuando la demanda cae, el valor de la moneda disminuye o se deprecia, ya que todos los inversores tratan de deshacerse de la misma vendiéndola.

 
Los bancos centrales prácticamente no tratan de influir sobre los tipos cambiarios, y lo hacen sólo muy ocasionalmente. Es por ello que el sistema de flotación libre es ideal para efectuar transacciones en el mercado electrónico de divisas, y los movimientos especulativos de capital juegan un rol trascendental dentro del mercado forex.
 
 
 
Regístrese
Deseo Recibir
Newsletter
Artículos de interés
Información sobre Cursos
E-mail
 
Brokers
MAPA DEL SITIO
Principal
Directorio Brokers
Entrevistas con Brokers
Ranking de Brokers
Consejos para Elegir un Buen Broker
Organismos Reguladores
Principal
Proveedores de Señales Forex
Tendencia Mercado
Ranking de Señales Forex
Entrevistas con Proveedores de Señales
Cómo Elegir un Buen Proveedor de Señales
Cuentas Demo Forex
Cuentas Islámicas
Cuentas Automatizadas Forex
Principal
Cotizaciones Divisas
Cotizaciones Criptodivisas
Cotizaciones Commodities
Cotizaciones índices Bursátiles
Principales Alzas y Bajas en Forex
Correlaciones Divisas y Commodities
Principal
Gráficos de Divisas
Gráficos de Criptomonedas
Gráficos Tipos de Interés
Tabla de Correlaciones
Gráficos Volatilidad
Gráficos de Commodities
Gráficos Indices Bursátiles
Videos Destacados
Radio Forex
¿Qué es el Análisis Fundamental en Forex?
Análisis Fundamental Forex
Bancos Centrales
Monedas
Calendario Económico
Calendario de Dividendos
¿Qué es el Análisis Técnico en Forex?
Análisis Técnico Forex
Indicadores Técnicos
Herramientas de Trading
Principal
Manual de Forex
Artículos Interés Forex
Auto Nivelación
Eventos de Forex
Videos Forex
Libros de Finanzas
Gestores de Fondos
Criptomonedas
Principal
Curso de Forex Nivel Básico
Curso de Forex Nivel Medio
Curso de Forex Nivel Avanzado
Cursos Forex Institucionales

 


 

 
 
 
  Términos y Condiciones Política de Privacidad Advertencia de Riesgo Contáctenos
 




 
 
 
 
 

 



Invertir en el Mercado forex y en la bolsa presenta oportunidades únicas pero deberá definir una estrategia de trading redituable dado que el riesgo en cada operación es considerable. Puede utilizar las cuentas demo que no presentan riesgo alguno. Los CFD son instrumentos complejos y presentan un riesgo significativo de perder su dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74-89% de las cuentas de inversores minoristas sufren pérdidas monetarias como resultado de la negociación de CFDs. Considere si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse correr este alto riesgo de perder su dinero.



 


 

Planeta Forex. El mercado de divisas forex. Todos los derechos reservados.