Capítulo Segundo: Conceptos Básicos
c) Analizando el par de divisas
¿Cómo se compone el par de divisas?
Todos los pares de divisas cuentan con la misma estructura. Sea el par que observemos EUR/USD, JPY/USD, GBP/USD, AUD/USD, USD/CHF o cualquier otro, todos los pares negociados cuentan con misma interpretación.
Debemos tener presente que todas las divisas a nivel mundial fueron codificadas por la norma ISO 4217, es por ello que nunca encontraremos cotizaciones que nos indiquen el nombre de la moneda completo.
Cada divisa está codificada mediante un código de tres letras, donde las dos primeras letras por lo general hacen referencia al país u organización donde la divisa es utilizada y la última letra hace referencia por lo general al nombre de la divisa, por ejemplo:
- USD - United States Dollar (Estados Unidos, dólar americano)
- EUR - European Union euRo (Unión Europea, el euro, como se ve es una excepción)
- GBP - Great Britain Pound (Gran Bretaña, libra esterlina)
- JPY - JaPan Yen (Japón, yen japonés)
- CAD - CAnada Dollar (Canadá, dólar canadiense)
- AUD - AUstralia Dollar (Australia, dólar australiano)
- CHF - Confoederatio Helvetica Franc (el nombre está en latín, Confederación Helvética o comúnmente Suiza, y su moneda el franco suizo)
Vea la lista con las principales monedas codificadas por la norma ISO 4217.
Ahora analizaremos los conceptos de moneda base y moneda cotizada.
Moneda Base y Moneda Secundaria o Cotizada
La primer divisa de un par se denomina ¨divisa base¨, y la divisa que sigue tras la barra ¨/¨es denominada ¨divisa secundaria¨ o ¨divisa cotizada¨.
Los pares de divisas expresan las unidades de monedas secundarias necesarias a los fines de adquirir UNA unidad de la moneda base.
Por ejemplo,
En el par EUR/USD, la moneda base es el EURO (EUR), y la moneda secundaria o cotizada es el DÓLAR ESTADOUNIDENSE (USD).
La cotización del par nos establece la cantidad de dólares americanos necesarios para adquirir UN euro.
Si la cotización del par EUR/USD es de 1.3940, entonces, necesitaríamos de 1.3940 dólares americanos para comprar UN euro.
En este mismo sentido si la cotización del par GBP/USD es de 1.5067, entonces se requerirían 1.5067 dólares estadounidenses para comprar UNA libra esterlina.
Siempre la divisa que se encuentra a la izquierda de la barra ¨/ ¨es denominada como divisa base. Y de la misma manera siguiendo nuestro ejemplo, en el par GBP/USD la libra esterlina viene a constituirse como la moneda base, por lo que UNA libra esterlina equivalen a 1.5067 dólares americanos.