A quién va dirigido:
El curso está dirigido a todas aquellas personas que estén o deseen estar relacionadas con las inversiones financieras. Este curso es ideal para adquirir conocimientos medios, pero muy sólidos en mercados financieros.
Requisitos:
Es aconsejable haber realizado el curso básico de RB Bolsa, o en cualquier otra escuela similar, para disponer de las nociones teóricas como prácticas necesarias.
Objetivos:
Iniciarse en el mundo de los mercados financieros y desarrollar un sistema eficaz de inversión y trading en base al análisis técnico.
Duración: 10h (repartidas en 4 sesiones de 2,5h cada una, de lunes a jueves)
Inicio: Inmediato
Tipo: Teórico-práctico
Modalidad: Online – Presencial
En la modalidad Online el alumno se conectará remotamente, a través de Internet, con el profesor, quien impartirá la sesión en directo. El programa que se utilizará es Visual Chart 5, además de todo tipo de material didáctico, como documentación en formato Word y pdf, así como presentaciones de PowerPoint y videos tutoriales. En todo momento el alumno podrá consultar sus dudas.
A lo largo del curso el alumno podrá acceder al Aula Virtual de RB Bolsa, donde encontará el calendario del curso y todo el material necesario. En este espacio también se podrá comunicar con el profesor, así como con el resto de alumnos.
Al finalizar el curso el alumno dispondrá de un servicio gratuito de trading online durante una semana. El alumno se conectará a las pantallas de los traders de RB Bolsa en tiempo real y en directo, viendo como operan y pudiendo consultar cualquier duda del curso y del mercado.
Precio: 150 €. El precio del curso presencial, a consultar.
El Programa del curso incluye los siguientes temas:
Tipos de gráficos: barras, líneas, velas
Las tres tendencias
El Volumen
La Volatilidad
Soportes y Resistencias
Máximos y Mínimos
Líneas de tendencia
Ángulos
Pull-backs y Throw-backs
Canales
Indicadores
¿Qué es un indicador?
De tendencia
Medias móviles, Rectas de regresión, MACD, ADX
Antitendencia
RSI, Estocástico
De Volatilidad
ATR, Rango
Bandas de Bollinger y Canales de Keltner
Velas Japonesas
¿Qué son? ¿Por qué son las más utilizadas?
Figuras sencillas: Grandes velas, Marubozu, etc.
Figuras de cambio de tendencia: Hammer, Estrellas Doji, Morning Star, etc.
Figuras de continuación de tendencia
Patrones chartistas
Patrones de cambio de tendencia
Hombro-Cabeza-Hombro, e invertido
Dobles y Triples Suelos
Dobles y Triples Techos
Patrón de cambio en V
Techos y suelos redondeados
Patrones de continuidad de tendencia
Rectángulos
Triángulos
Banderas y banderines
Cuñas