Planeta Forex PLANETA FOREX
28 de Septiembre de 2023 Bienvenidos! Definir como Página de Inicio planetaforex.com
Análisis Técnico |¿Qué es el Análisis Técnico en Forex?
Análisis Técnico Forex
 
Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre un 74 y un 89 % de los inversores minoristas pierden dinero cuando negocian con CFD. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. El análisis técnico es el estudio de la acción del mercado a través del uso de gráficos, con el propósito de predecir futuras tendencias en el precio de activos. Usted puede encontrar en esta sección toda la información necesaria acerca de qué es el análisis técnico en forex, cómo se utiliza, qué son los indicadores en los gráficos y mucho más. 
 
 
 
                        
 
 
 
 
Nombre y Apellido:
País:
Comentario:
 
El análisis técnico se hace mirando el precio y los datos de volumen operado para determinar si continúan en el futuro o no. Siempre que el análisis se base exclusivamente en el movimiento de los precios estamos haciendo un análisis técnico.
 
 
El principio del análisis técnico es que los mercados actúan por tendencias y que todo lo que influye en el comportamiento de los precios está expresado en el gráfico.
 
 
El análisis de la tendencia es absolutamente indispensable para entender y operar con éxito en el Mercado Forex. Una de las grandes ventajas de este Mercado es que se puede ganar tanto de la alza como de la baja, pues la compra de una divisa equivale a estar vendiendo su contraparte.
 
 
El análisis técnico puede detectar muchos indicios de que la tendencia puede cambiar o continuar, y localizar zonas críticas en los precios que pueden servir de referencia para su operación.
 
 
 
La tendencia

La experiencia nos dice que los mercados se mueven por tendencias, el inversor tiene que identificarlas, y detectar los factores que puedan sugerir un cambio. Una tendencia puede durar años, meses, días o incluso horas.

 
El análisis técnico intenta detectar los niveles críticos que probablemente hagan un cambio de la misma. Las líneas trazadas de tendencia generalmente nos dan zonas de soporte y resistencia, objetivos de precio y, en general, muchas referencias técnicas útiles.
 
 
Se recomienda operar junto con la tendencia, es mucho más fácil tener éxito operando a favor de la tendencia que en contra de ella. Las tendencias alcistas suelen ser menos escarpadas que las tendencias bajistas.
 
 
 
Indicadores y figuras

Las mismas figuras se repiten una y otra vez a lo largo del tiempo. Las más conocidas son las figuras de “cabeza y hombros”, “triángulos”, “rectángulos”, “doble máximo”, “doble mínimo” y “bandera”.

 
Los indicadores generalmente indican un nivel de sobrecompra o sobreventa, nos indican futuras posibles tendencias y correcciones. Tenemos indicadores seguidores de tendencia (media móvil, MACD) e indicadores líderes que intentan anticipar un giro o una pausa dentro de la tendencia (Estocástico, RSI, CCI).
 
 
La experiencia muestra que el estado de ánimo de los operadores se repite, un conocimiento del desarrollo de los precios y de las fases del Mercado nos dan una idea de la futura evolución de los precios.
 
 
 
Soporte y resistencia

El segundo concepto más importante dentro del análisis técnico (después del de tendencia) es el de soporte y resistencia. Hay niveles que se mantienen constantes a lo largo del tiempo y que, o son difíciles de perforar al alza (resistencias) o difíciles de romper a la baja (soportes). Es lógico que los inversores, durante un periodo largo de tiempo, coinciden en que a cierto nivel el precio es bueno o malo, o que un cierto precio cuesta romper al alza.

 
Los precios tienen “memoria”: los inversores los recuerdan y en los gráficos se puede apreciar este fenómeno.
 
 
Una ruptura de un soporte o resistencia, siempre es un hecho técnicamente significativo, los precios se liberan de barreras para irse al siguiente nivel crítico. No siempre una ruptura de un nivel que pensamos que es un soporte o resistencia importantes, nos lleva a un escape de los precios. Se producen, a veces, rupturas falsas. Es posible que a pesar de que un nivel crítico sea barrido, la divisa no atraiga el interés de los inversores.
 
 
 
Cinco reglas básicas para operar basándose en el análisis técnico

1. Ten un sistema y una disciplina férrea. Si te abandonas y vas a remolque de la psicología del mercado es muy probable que fracases. Durante una jornada se puede cambiar muchas veces de opinión y lo que parece una buena compra puede convertirse en un desastre en cuestión de horas. Si no tienes referencias para operar y te abandonas a la esperanza, estás perdido.

 
2. Si te has fijado un nivel de stop respétalo. Es preferible ser fiel a una dinámica de trabajo y asumir una pequeña pérdida que perder el capital o la disciplina. Si no obtienes beneficios analiza por qué. La virtud fundamental es siempre estar fresco y preparado para tomar una posición ventajosa. Evita aguantar posiciones en contra tuya o tener una posición sin referencias técnicas.
 
 
3. Intenta abstraerte de la euforia o el desánimo. Esto no es una labor fácil, ya que muchas veces los precios objetivo se disparan y las cotizaciones suben con fuerza. Otras veces el pesimismo domina el ambiente; es en este tipo de situaciones donde podrás hacer tus mejores operaciones. El ambiente psicológico normalmente es una trampa y es importante saber evitarlo.
 
 
4. Fija precios objetivos. Es preferible deshacer una posición ventajosa en un precio razonable que abandonarlo a su suerte. A no ser que la posición esté tomada en un suelo de mercado primario es preferible ser disciplinado con los objetivos de precios.
 
 
5. Tiende a comprar en soportes y vender en resistencias. Muchas veces esos niveles son claros y mucha gente puede verlos. Una tendencia alcista suele volver a la zona de soporte, esa zona suele dar señal de compra a pesar de que parezca que el mercado se está deteriorando. Y una caída después de un nuevo máximo es señal de compra, un rebote después de un nuevo mínimo es señal de salida.
 
 
 
Regístrese
Deseo Recibir
Newsletter
Artículos de interés
Información sobre Cursos
E-mail
 
Brokers
MAPA DEL SITIO
Principal
Directorio Brokers
Entrevistas con Brokers
Ranking de Brokers
Consejos para Elegir un Buen Broker
Organismos Reguladores
Principal
Proveedores de Señales Forex
Tendencia Mercado
Ranking de Señales Forex
Entrevistas con Proveedores de Señales
Cómo Elegir un Buen Proveedor de Señales
Cuentas Demo Forex
Cuentas Islámicas
Cuentas Automatizadas Forex
Principal
Cotizaciones Divisas
Cotizaciones Criptodivisas
Cotizaciones Commodities
Cotizaciones índices Bursátiles
Principales Alzas y Bajas en Forex
Correlaciones Divisas y Commodities
Principal
Gráficos de Divisas
Gráficos de Criptomonedas
Gráficos Tipos de Interés
Tabla de Correlaciones
Gráficos Volatilidad
Gráficos de Commodities
Gráficos Indices Bursátiles
Videos Destacados
Radio Forex
¿Qué es el Análisis Fundamental en Forex?
Análisis Fundamental Forex
Bancos Centrales
Monedas
Calendario Económico
Calendario de Dividendos
¿Qué es el Análisis Técnico en Forex?
Análisis Técnico Forex
Indicadores Técnicos
Herramientas de Trading
Principal
Manual de Forex
Artículos Interés Forex
Auto Nivelación
Eventos de Forex
Videos Forex
Libros de Finanzas
Gestores de Fondos
Criptomonedas
Principal
Curso de Forex Nivel Básico
Curso de Forex Nivel Medio
Curso de Forex Nivel Avanzado
Cursos Forex Institucionales

 


 

 
 
 
  Términos y Condiciones Política de Privacidad Advertencia de Riesgo Contáctenos
 




 
 
 
 
 

 



Invertir en el Mercado forex y en la bolsa presenta oportunidades únicas pero deberá definir una estrategia de trading redituable dado que el riesgo en cada operación es considerable. Puede utilizar las cuentas demo que no presentan riesgo alguno. Los CFD son instrumentos complejos y presentan un riesgo significativo de perder su dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 74-89% de las cuentas de inversores minoristas sufren pérdidas monetarias como resultado de la negociación de CFDs. Considere si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse correr este alto riesgo de perder su dinero.



 


 

Planeta Forex. El mercado de divisas forex. Todos los derechos reservados.